21 noviembre 2013

Se acerca Diciembre sigilosamente...

Queda poco más de una semana para Diciembre...
Yo Diciembre lo asocio a la Navidad... Me vienen a la mente escaparates llenos de luces, villancicos tradicionales, una buena chimenea encendida, reuniones con los amigos, cenas familiares, días de mucho frío pero también de sol... Podría estar escribiendo infinidad de cosas que me transmite este mes, quizás el más intenso del año, porque no se vosotros pero yo no paro ni un segundo cada Diciembre. Y me encanta.
Sin embargo, desde hace seis años este mes también lo asocio a niños, a mis niños, mis alumnos. Esa ilusión por aprender villancicos nuevos en Inglés que si les añadimos una coreografía ya ni os cuento la ilusión que les hace, muchos lo sabréis. Derrochan unas ganas inmensas de decorar cualquier lugar de la clase o del colegio que lo contagian solo con la mirada. Preparan cualquier manualidad con más ganas que nunca. Sonríen y yo, sonrío con ellos. Me llena de satisfacción verlos disfrutar así.

Hoy os cuento algunas de las cosas que hicimos el año pasado.
El último día de clase hicimos un "simulacro de fin de año" o "fiesta elegante" como más os guste y todos los alumnos de Primaria tenían que ir vestidos con sus mejores galas.
La fiesta consistía en lo siguiente: Hacer una "cena" cada tutor con su grupo y a las 12 de la mañana nos comíamos las 12 uvas de la suerte en el salón de actos (con un video de youtube de las campanadas de la Puerta del Sol). A continuación teníamos fiesta y baile allí todos juntos. Cada niño llevaba su bolsa de cotillón y el Colegio compró Champín y unas copas de plástico de cava para que todos pudiésemos brindar. La experiencia fue magnífica tanto para profes como para alumnos.

Para la "cena" que organizó cada clase fabriqué unos porta velas navideños con mis alumnos. La base la hicimos con una caja de quesitos. La forramos con plastilina y la decoración hecha con plastilina también, cada niño inventó la suya según su creatividad. Es lo que más me gusta de estas actividades, que siempre te sorprenden porque tienen ideas buenísimas.
Cuando lo terminaron lo pintamos entero con cola blanca para fijar la plastilina.

El mantel lo hicimos con papel continuo de color y servilletas navideñas. Antes de empezar a comer cada niño escribió un deseo para el año próximo en el mantel y a continuación hicimos una puesta en común de lo que habíamos escrito.

Bajamos las persianas para que todo estuviese oscuro, encendimos todas las velas y cantamos "So this is Christmas" de Celine Dion, uno de mis Villancicos favoritos. Al finalizar la canción cada uno sopló su vela para que se le cumpliese el deseo y empezamos parte de la fiesta.







Para terminar también os dejo unas imágenes de cómo decoré las puertas de mi clase la Navidad pasada, espero que os guste, ya que las de Halloween se que os han gustado a muchos.



También os dejo una imagen de cómo decoramos el pasillo, pero esta es de hace dos Navidades y no me puede gustar más, por eso la quiero compartir también.

Y para los más reposteros os dejo un video de como hacer unas galletitas con forma de reno. En Inglés, por supuesto! Seguro que os gusta. Este año quiero hacer un taller de cocina navideña en el cole, ya os iré contando.
¡Hasta la próxima!
María José




1 comentario: