25 noviembre 2013

Autumn...

"The winds are cooler, the night air cold..."

 Ya son muchos días los que llevamos de Otoño, pero es ahora cuando vemos hojas por todas partes. Aún recuerdo aquella poesía que me enseñó mi madre sobre el Otoño: "Los árboles de mi calle se están poniendo dorados, el otoño de otros años, ha vuelto y los ha pintado. Muy pronto caerán sus hojas, el viento las llevará y cuando llegue el invierno, ni una hojita quedará". Qué nostalgia de aquellos años...

Hoy os voy a enseñar unos marcapáginas (bookmarks) o marionetas (puppets) que hemos elaborado en clase de Artística con motivo del Otoño... Como podéis ver son espantapájaros (scarecraws) y cada uno ha personalizado el suyo como más le ha gustado.

Para elaborarlos necesitáis:

Goma eva de distintos colores.

Palitos de madera, tijeras, un poco de lana, pegamento, rotulador negro y cartulina para los ojos y el pico.

O bien, ojos saltones.
Así van quedando poco a poco.
Este será el resultado aproximadamente.
Para el pelo y el cuerpo hemos cogido hierbas secas del patio del colegio.
En exclusiva, os enseño algunos de los que han hecho los peques, ¿a que son muy divertidos?
La elaboración no puede ser más sencilla, os animo a hacerlo porque dan mucho juego.


Y para terminar os dejo un enlace de juegos sobre el otoño. ¿Quién se anima a hacerlos?
Pinchad aquí.

 ¡Hasta la próxima!



María José






21 noviembre 2013

Se acerca Diciembre sigilosamente...

Queda poco más de una semana para Diciembre...
Yo Diciembre lo asocio a la Navidad... Me vienen a la mente escaparates llenos de luces, villancicos tradicionales, una buena chimenea encendida, reuniones con los amigos, cenas familiares, días de mucho frío pero también de sol... Podría estar escribiendo infinidad de cosas que me transmite este mes, quizás el más intenso del año, porque no se vosotros pero yo no paro ni un segundo cada Diciembre. Y me encanta.
Sin embargo, desde hace seis años este mes también lo asocio a niños, a mis niños, mis alumnos. Esa ilusión por aprender villancicos nuevos en Inglés que si les añadimos una coreografía ya ni os cuento la ilusión que les hace, muchos lo sabréis. Derrochan unas ganas inmensas de decorar cualquier lugar de la clase o del colegio que lo contagian solo con la mirada. Preparan cualquier manualidad con más ganas que nunca. Sonríen y yo, sonrío con ellos. Me llena de satisfacción verlos disfrutar así.

Hoy os cuento algunas de las cosas que hicimos el año pasado.
El último día de clase hicimos un "simulacro de fin de año" o "fiesta elegante" como más os guste y todos los alumnos de Primaria tenían que ir vestidos con sus mejores galas.
La fiesta consistía en lo siguiente: Hacer una "cena" cada tutor con su grupo y a las 12 de la mañana nos comíamos las 12 uvas de la suerte en el salón de actos (con un video de youtube de las campanadas de la Puerta del Sol). A continuación teníamos fiesta y baile allí todos juntos. Cada niño llevaba su bolsa de cotillón y el Colegio compró Champín y unas copas de plástico de cava para que todos pudiésemos brindar. La experiencia fue magnífica tanto para profes como para alumnos.

Para la "cena" que organizó cada clase fabriqué unos porta velas navideños con mis alumnos. La base la hicimos con una caja de quesitos. La forramos con plastilina y la decoración hecha con plastilina también, cada niño inventó la suya según su creatividad. Es lo que más me gusta de estas actividades, que siempre te sorprenden porque tienen ideas buenísimas.
Cuando lo terminaron lo pintamos entero con cola blanca para fijar la plastilina.

El mantel lo hicimos con papel continuo de color y servilletas navideñas. Antes de empezar a comer cada niño escribió un deseo para el año próximo en el mantel y a continuación hicimos una puesta en común de lo que habíamos escrito.

Bajamos las persianas para que todo estuviese oscuro, encendimos todas las velas y cantamos "So this is Christmas" de Celine Dion, uno de mis Villancicos favoritos. Al finalizar la canción cada uno sopló su vela para que se le cumpliese el deseo y empezamos parte de la fiesta.







Para terminar también os dejo unas imágenes de cómo decoré las puertas de mi clase la Navidad pasada, espero que os guste, ya que las de Halloween se que os han gustado a muchos.



También os dejo una imagen de cómo decoramos el pasillo, pero esta es de hace dos Navidades y no me puede gustar más, por eso la quiero compartir también.

Y para los más reposteros os dejo un video de como hacer unas galletitas con forma de reno. En Inglés, por supuesto! Seguro que os gusta. Este año quiero hacer un taller de cocina navideña en el cole, ya os iré contando.
¡Hasta la próxima!
María José




16 noviembre 2013

Halloween

Ya que la creación del blog ha sido posterior a la celebración de Halloween me gustaría contaros un poquito lo que hice en clase para celebrar Halloween.

Lo primero de todo fue decorar con los niños la clase y el pasillo. Les encanta colorear cosas de Halloween, en google podéis encontrar infinidad de dibujos para colorear.

Este año decidí elaborar unas calabazas con mandarinas, para ello pedí que cada niño trajese entre tres y cinco mandarinas. Con las mandarinas y un rotulador permanente negro la actividad ya se puede realizar.
Se trata de dibujar los ojos, la nariz y la boca de forma que creemos la calabaza, más sencillo imposible. De hecho los niños que son muy creativos dibujaron diferentes calabazas, creando algunas muy divertidas.

Os dejo unas imágenes de cómo decoramos las puertas de mi ciclo (la momia es la de mi clase) y de algunos detalles más... por ejemplo unas cortinas hechas con una bolsa de basura. Y yo no me disfracé pero si que me vestí de negro y me puse un sombrero de bruja como podéis ver ;)













Todas las imágenes se han realizado a través de mi teléfono móvil.

A continuación os dejo una presentación en prezi sobre Halloween con algunos recursos más como son las "spider cookies" que este año no las he hecho en el colegio pero otros años anteriores si y siempre son un éxito. ¡No os lo perdáis!

 Ideas for Halloween
  

Y una vez visto esto... ¿Alguien me sugiere alguna novedad más para el año que viene?

Para terminar os dejo un último enlace con un episodio de unos dibujos en Inglés que me encantan porque son parecidos a Barrio Sésamo... Se trata de "Barney and Friends" echad un vistazo y me contáis. El episodio que os dejo es de Halloween. ¡Espero que os guste! 

"What I hear I forget, What I see I remember, What I do I understand" - Confucius

Es muy importante que nuestros alumnos "actúen" para que aprendan aquellas cosas que les vamos marcando. Sería un gran error querer alcanzar unos objetivos sin antes hacerles participar de manera activa en actividades relacionadas con los contenidos que se pretenden alcanzar.

Ese es el principal objetivo que todo docente se tiene que marcar a sí mismo. Me gustaría saber si pensáis igual que yo,seguro que si!!!

Para los que no me conocen, hoy os voy a hablar un poco de mi trayectoria y de mi centro de trabajo.

"Ramón Linacero" es el nombre de mi colegio. Centro de enseñanza Infantil y Primaria. Bilingüe de la Comunidad de Madrid desde el curso 2009/2010.
Está ubicado en el Área Norte de la Comunidad de Madrid, situado en el municipio de Alalpardo.
Aquí os dejo en enlace a la página web del colegio Ramón Linacero.

En Julio de 2007 aprobé la oposición de acceso al cuerpo de maestros de la especialidad de Inglés.
Mi primer destino como funcionaria en prácticas fue en San Sebastián de los Reyes (CEIP Teresa de Calcuta) y al año siguiente (2008) obtuve el destino definitivo en Alalpardo (Ramón Linacero) donde sigo ejerciendo a día de hoy.
El primer año que estuve en Alalpardo llevamos a cabo todas las actuaciones necesarias para solicitar el bilingüismo en nuestro colegio, lográndolo finalmente.

Quiero destacar que ha sido y es una experiencia que me ha enriquecido muchísimo tanto a nivel personal como profesional. De hecho no me imagino trabajando en un colegio no bilingüe.
Y vosotros... ¿Qué pensáis del Bilingüismo? ¿Os gusta? ¿Creéis que es una buena opción para la educación de vuestros hijos?

Os dejo una imagen de mi colegio.

Procedencia: http://ceipramonlinacero.wix.com





Aqui también podéis ver una pequeña presentación que hice sobre el por qué elegir la enseñanza bilingüe. Enseñanza bilingüe



12 noviembre 2013

Nothing is impossible, the word itself says "I'm possible" - Audrey Hepburn


Me encanta esta cita y es por eso, porque nada es imposible hoy puedo presentaros mi blog.
Espero aportar lo mejor de mi y compartirlo con todos vosotros.
Estaré encantada de leer los comentarios de todos aquellos que quieran opinar algo, de hecho os animo a que comentéis mis publicaciones.
Mi blog va a estar enfocado hacia la enseñanza del Inglés en Primaria.
Trabajo en un colegio bilingüe y se notará.
También aprovecharé para enseñaros todas las"cositas" que haga en clase con mis alumnos y algunas que ya hemos hecho en este curso.

Espero que disfrutéis con todo lo que vaya publicando.

Saludos


María José

Para darle un toque de color a esta entrada os dejo una foto de mi aula en el mes de Septiembre. Espero que os guste.